Buscamos mantener vivas las nobles tradiciones friulanas, promover y realizar los actos culturales, artísticos y deportivos, tendientes a proporcionar a los asociados motivos de esparcimientos espirituales, cultura material y de unión y concordia. Llevar a la práctica todas las iniciativas tendientes a beneficiar a los asociados, ya sea en el campo del arte, la técnica y la cultura en general, como asimismo lo que se refiere a la cooperación mutua y solidaridad humana.
Como institución formamos parte del Ente Friuli nel Mondo y de la Unión de Colectividades de Entre Ríos
Se funda el 17 de Agosto de 1952. Por aquella época, los hermanos Silvio y Enzo Capello traen la idea de fundar un fogolar en nuestra Ciudad. Las reuniones preliminares se gestaron en la Herrería de los Sres Pedro Puppin y Angel Zorzín, un taller ubicado en calle Perón y Racedo de Paraná. Donde, 44 personas se unieron y dieron inicio a la historia de Nuestra Institución.
A los 6 años se pudo comprar un edificio. Allí los friulanos y descendientes trabajaron gratis, aprovechando sus oficios de albañiles, herreros, carpinteros para levantarla y hacer la sede actual.
Desde el primer día, la voluntad de los friulanos y descendientes fue revivir, valorar y hacer perdurar el cariño a las nobles tradiciones friulanas, el afecto de la patria de origen y el respeto a la hospitalaria Argentina. Así como promover y realizar los actos culturales, artísticos y deportivos tendientes a proporcionar a los asociados, motivos de esparcimiento, unión y concordia.
Actualmente la Sociedad Friulana de Paraná es una institución de puertas abiertas a la ciudadanía. De este modo, la entidad cuenta con un Ballet Folklórico Argentino, un Coro Italo-Argentino dueño de un repertorio de canciones tradicionales de varias Regiones y la participación de 2 violines y un violonchelo. También se dictan Cursos de Italiano. Desde lo deportivo, se cuenta con Cancha de Bochas y un equipo competitivo de Bochas No Videntes.