Fue el alimento de la mesa friulana. Hoy día es nuestro emblema en la alimentación dentro de nuestro FOGOLAR. La cocción se hace justamente sobre el fogolâr a leña por cada Kg de harina de maíz se usan 3,5L de agua, un poco de sal y se revuelve durante 45 minutos. Se vuelca directamente sobre una tabla y se corta con un hilo previa bendición.
En el 2017 el gobierno italiano le otorgó al Friuli la autoría de este postre emblema de la cocina italiana, con la denominación PAT (Prodotto agroalimentare tradizionale).
Friulano (ex Tocai friulano)
Picolit (DOCG)
Pinot bianco
Pinot grigio
Ramandolo (DOCG)
Ribolla gialla
Riesling italico
Rosazzo (DOCG)
Verduzzo friulano (DOC)
Plato a base de queso Montasio (DOP) de costra dorada y crujiente, e interior mórbido. Se cocina en sartén, similar a una tortilla. Y en algunas zonas incluye papa y cebolla.
Se asocia al carnaval y podría ser de origen veneciano. En la Friulana, la señora Receta dulce y crocante ideal para tomar café y grapa.
Es un postre que consiste en una masa fermentada rellena con diferentes tipos de frutos secos aderezados y macerados con Grappa o Marsala que se suele cocinar en Navidad, Semana Santa y en otras ocasiones especiales.